Se
cree que esta raza de canes, bautizados en honor del estado del mismo nombre en
México, son descendiente de una raza de perros criados por los toltecas
llamados Techichi, alrededor del siglo IX d.C., de los cuales de decía que no
ladraban.
Se
han encontrado indicios arqueológicos de su presencia en la ciudad de México y
Cholula, Puebla e incluso en las ruinas de Chichen Itza en Yucatan; el propio Cristóbal
Colon hace referencia a ellos en una carta a los Reyes de España.
Los
aztecas les dieron usos ceremoniales, y con el advenimiento de los
conquistadores estos perros vivieron en estado semisalvaje. Los perros que hoy conocemos fueron
descubiertos a mediados del siglo XIX en el estado de Chihuahua y reconocidos
por la Organización Canina Estadounidense American Kennel Club en 1905, aunque
fue en la década de 1960 cuando se popularizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario